Quiénes
somos
Alan Tenenbaum W.
embajador



presidente
asociación educando mi país
carta de nuestro presidente
En el 2007 inicio la aventura por la educación puesto-media vez te adentras en las necesidades y conoces la realidad en la que miles de personas viven por falta de educación nace en un inicio combatirla, hoy el pensamiento es erradicar esta necesidad y dar educación a todas las personas, no importando los esfuerzos que se tengan que realizar.
Con la plataforma más robusta que se ha diseñado y desarrollado no existe lugar ni persona que no pueda acceder y educarse de manera gratuita, soy creyente que podemos tener un mejor país, más competitivo. Así mismo es importante que la iniciativa privada se pronuncie a favor de apoyar y no solo en la búsqueda de espacios para felicitaciones, las necesidades son muy grandes y extensas, pero podemos cambiar el futuro de la educación, con esfuerzo, perseverancia, transparencia y con la misión y visión compartida que la realidad de una persona puede cambiar.
Guatemala es una gran nación y es por su gente, su pueblo, sus comunidades, sin decir las bellezas de lugares, una gastronomía impresionante, sus lenguas, tenemos todo, y aun cuando pensemos que muchas veces de manera negativa, la educación es y será “el principio de todo”.
Los invito a que puedan heredar educación y que se sumen apoyándonos con todas las fuerzas siendo valientes.
Kurt Bendfeldt
ASOCIACIÓN EDUCANDO MI PAÍS
Educación GRATUITA para todas las personas
La Asociación
Educando Mi País es el primer Centro Educativo Extraescolar a Distancia GRATUITO a nivel nacional
Equipo
Educando Mi País aglutina lo mejor en equipo humano para entregar un producto final de primer mundo .
Alianzas
Gracias a nuestros ALIADOS, Educando Mi País es el primer Centro Educativo Extraescolar a Distancia GRATUITO a nivel nacional.
acción social-humanitaria
Nuestra inspiración viene de toda la gente que no necesita pensar dos veces cuando de ayuda se trata.
políticas internas
Establecer un marco conductual que garantice la coherencia entre los fines, prácticas y acciones de la asociación
La Plataforma
Pensada y diseñada para llevar educación primaria, secundaria, diversificado, idiomas, lectura y escritura desde cero
misión
misión que emociona
Garantizar el acceso a la Educación, de forma gratuita, de calidad, con equidad y pertinencia cultural, para adolescentes, jóvenes y adultos. Por medio de una plataforma, que permite fortalecer el proceso de Educación.
visión
Educamos a las personas para finalizar su proceso educativo y romper el círculo de la pobreza.
Nuestra meta es lograr que cada adolescente, joven y adulto, se reincorpore y finalice su proceso educativo, de tal forma que se convierta en protagonista de su propio desarrollo, el de su familia y su comunidad.
prioridad
EDUCACIÓN GRATUITA & TECNOLOGÍA PARA TODOS
Nuestra prioridad son los adolescentes, jóvenes y adultos, en particular aquellos grupos más vulnerables y excluidos, que por diferentes circunstancias no han completado su educación, o que han desertado de la misma, especialmente las mujeres.
El trabajo de la Asociación Educando Mi País, ONG tiene como compromiso prioritario la finalización escolar y el desarrollo Integral de las personas, por ello se promueve el Proceso de Enseñanza Aprendizaje, en las comunidades con el acompañamiento de Tutores y enlaces Profesionales en los 22 departamentos de Guatemala.
La Asociación Educando Mi País, ONG vela por la seguridad ciudadana y por la convivencia pacífica de las comunidades a las que sirve, a través de su plataforma, creando mecanismos y estrategias en colaboración con instituciones a cargo de velar por la seguridad y respeto a los derechos humanos. Se enfoca en el trabajo con:
Organizaciones de la Sociedad Civil, Organizaciones No Gubernamentales, locales, nacionales e Internacionales, Instituciones de Gobierno y públicas locales, nacionales e internacionales Empresa Privada. Así como también establece convenios que permiten captar fondos de origen público y privado, diversificando de esta manera su financiamiento para ser sostenible.
responsabilidad
valores
y enfoque de la educación
El enfoque y valores que pensamos deben prevalecer en el campo de la educación.

responsabilidad
Respetar, proteger y cumplir el derecho a la educación

equidad
Debe haber una igualdad de proporción entre equidad y calidad

compromiso
Apoyar a todas las personas para que permanezcan y puedan educarse

innovación
Un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje

respeto
Esencial para formar y moldear individuos que sepan respetar al resto de personas
