Por: Kurt Bendfeldt / Presidente Educando mi País
¿Les ha pasado que se han mudado de casa y necesitan ver qué es lo que van a seguir usando, qué se puede donar y si hay algo que se deba tirar? Yo recuerdo que una vez me contaron que, a una señora ya grande, le costaba soltar sus cosas, no quería tirar ni donar nada, porque decía que todo tenía un valor, económico o sentimental para ella y por eso no podía dar esa ropa que no usaba hace años ni donar cosas que serían útiles en otros lugares.
A veces, esto sucede con el dinero, es difícil soltar hasta un Q1.00, más si vemos que la persona que está pidiendo se ve que tiene buena fuerza para buscar algún trabajo y ganarse su propio sueldo, pero ¿les pasa lo mismo cuando son niños o ancianos que, claro está, no pueden trabajar? Estoy seguro que lo pensaron…
Hoy, quiero decirles que necesitamos de su ayuda ya que, Educando Mi País, como ya lo he expuesto en otras ocasiones, es una plataforma gratuita, el alumno nunca tendrá que pagar nada por educarse, pero este gesto noble hacia nuestra gente, requiere del apoyo de quienes puedan sumarse económicamente.
Sus donaciones no van a ir a parar a ningún bolsillo, al contrario, ese dinero se utilizará para llevar educación a todos los rincones del país. Yo creo firmemente, en que mi Guatemala puede ser un país educado, porque bello ya lo es.
En nuestra página web educandomipais.com hay cuatro opciones de donación para que seleccionen la que deseen, hay de Q25.00, Q50.00, Q100.00 y Q500.00.
Por favor, necesitamos unirnos para que este camino difícil se vuelva más ligero tomados de las manos.
Facebook: https://www.facebook.com/kurt.bendfeldt/
Instagram: https://www.instagram.com/kurtbendfeldt/?hl=es-la
Twitter: https://twitter.com/educandogt