La necesidad del estudio en Guatemala

La juventud guatemalteca necesita ser rescatada, porque por falta de educación, de identidad y otros aspectos, quieren ser los artistas que ven en la televisión, en las series de moda, se quieren vestir solo con ropa de marca, hasta quieren entrar en los vicios a muy temprana edad solo porque es cool y lo peor es que se sienten de menos cuando no están igual que sus “amigos”. ¿Por qué pongo esta palabra entre comillas? Porque en primer lugar una persona que brinda una verdadera amistad siempre ayudará a su amigo a ser mejor y no lo hundirá en las corrientes de moda que no aportan nada.

Lamentablemente, dentro de los temas que influyen en la juventud para mal, son las pandillas o las famosas “maras”, que hacen sentir a los jóvenes a que tienen una familia que si va a velar por ellos, que van a estar ahí y que si alguien les quiere hacer mal, los van a defender y les pueden decir mil cosas supuestamente buenas, sin decirles la parte difícil, como que tienen que hacer daño a alguien cercano para poder ser parte de ellos, que tienen que hacer lo que ellos digan cuando ellos lo digan y que no tienen opción a renunciar o a decir no, porque el resultado puede ser la muerte de algún familiar o de ellos mismos.

Por estas y muchas razones más, es necesario educar a la niñez y a juventud, que sepan que ellos solos pueden luchar por sus sueños, que no necesitan un atajo para poder obtener dinero fácil, porque este camino siempre traerá una trampa que los puede atrapar por el resto de sus vidas.

Por esta razón también quiero hablar sobre la importancia de la lectura, este hábito debe ser inculcado en los niños desde muy chiquititos, los adultos deben leerles para que ellos puedan desarrollar su imaginación y así enamorarse poco a poco de la lectura, se recomienda darles libros que les gusten y no obligarlos a leer temas que no sean de su interés, para que no disminuya esta emoción por los libros.

La educación erradica la violencia, mejora la autoestima y ayuda a formar seres humanos pensantes y trabajadores, no personas que prefieran tener un arma a un libro.

Kurt Bendfeldt

es_ESSpanish