The Association

Asociación Educando Mi País es el primer Centro Educativo Extraescolar a Distancia GRATUITO a nivel nacional.

Primer centro educativo extraescolar a distancia

Asociación de carácter privado, de cooperación, responsabilidad social y desarrollo integral, trabaja a favor y en defensa del derecho a recibir una educación de calidad, asegurando una inclusión, cobertura y pertinencia cultural, utilizando herramientas digitales innovadoras y creativas como microlearning, tutorizados y storytellig, en Educación a distancia en Modalidades Flexibles.

Estamos autorizados por el Ministerio de Educación, como un Centro de Educación Extraescolar.

Asociación Educando Mi País es el primer Centro Educativo Extraescolar a Distancia a nivel nacional, trabaja en los 22 departamentos de Guatemala y sus 340 municipios, a través de una plataforma digital que permite acceder a más de 10 millones de usuarios adolescentes, jóvenes y adultos de forma gratuita y en tiempo real, contamos con los siguientes programas:

mission

mission that excites

Garantizar el acceso a la Educación, de forma gratuita, de calidad, con equidad y pertinencia cultural, para adolescentes, jóvenes y adultos. Por medio de una plataforma, que permite fortalecer el proceso de Educación.

vision

Educamos a las personas para finalizar su proceso educativo y romper el círculo de la pobreza.

Our goal is for each adolescent, young person and adult to rejoin and complete their educational process, in such a way that they become the protagonists of their own development, that of their family and their community.

priority

educación gratuita para el desarrollo de todos

Nuestra prioridad son los adolescentes, jóvenes y adultos, en particular aquellos grupos más vulnerables y excluidos, que por diferentes circunstancias no han completado su educación, o que han desertado de la misma, especialmente las mujeres.

El trabajo de la Asociación Educando Mi País, ONG tiene como compromiso prioritario la finalización escolar y el desarrollo Integral de las personas, por ello se promueve el Proceso de Enseñanza Aprendizaje, en las comunidades con el acompañamiento de Tutores y enlaces Profesionales en los 22 departamentos de Guatemala.

La Asociación Educando Mi País, ONG vela por la seguridad ciudadana y por la convivencia pacífica de las comunidades a las que sirve, a través de su plataforma, creando mecanismos y estrategias en colaboración con instituciones a cargo de velar por la seguridad y respeto a los derechos humanos. Se enfoca en el trabajo con:
Organizaciones de la Sociedad Civil, Organizaciones No Gubernamentales, locales, nacionales e Internacionales, Instituciones de Gobierno y públicas locales, nacionales e internacionales Empresa Privada. Así como también establece convenios que permiten captar fondos de origen público y privado, diversificando de esta manera su financiamiento para ser sostenible.

ejes transversales

igualdad de genero

Proteger y servir con igualdad a los usuarios de los servicios brindados por Asociación Educando Mi País, teniendo como prioridad su inclusión y pertenencia cultural.

derechos
humanos

Velar y promover medidas especiales de protección y asistencia, para que jóvenes y adultos, tengan acceso a servicios especialmente de la educación, bajo el marco de las leyes regulatorias de país. Así como también velar y prevenir todo tipo de violencia, para reforzar la seguridad ciudadana y una convivencia pacífica.

objetivos de desarrollo sostenible - ods

De acuerdo a la Agenda 2030, enfocamos nuestras acciones en el cumplimiento de acciones alineadas a los siguientes objetivos:

ODS1 – Fin a la pobreza, las personas al finalizar procesos educativos, contarán con herramientas para generar desarrollo a nivel personal, familiar y por ende para su comunidad.

ODS4 – Educación de Calidad, garantizándola de manera inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje innovadoras.

ODS5 – Igualdad de Género, tal y como se detalla anteriormente.

ODS8 – Trabajo Decente y Crecimiento Económico, logrando que cada persona termine su ciclo educativo, el cual le permita generar un empleo decente y productivo.

ODS10 – Reducción de las Desigualdades, al ser un programa inclusivo y gratuito para toda la población guatemalteca.

ODS11 – Ciudades y comunidades sostenibles, fortaleciendo la educación en las personas, para cocrear comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

ODS16 – Paz, justicia e instituciones sólidas, a través de la educación se prepara a las personas para un acceso a la justicia y desarrollo

ODS17 – Alianzas para lograr objetivos, desde el sector privado y sociedad civil, generando de esta manera un desarrollo sostenible, en donde cada persona se convierta en un agente de cambio, con acceso a la tecnología e innovación, permitiendo el intercambio del conocimiento.

valores y enfoque de la educación

The approach and values that we think should prevail in the field of Education.

valor-01b

liability

Respect, protect and fulfil the right to education

valor-02b

equity

There must be an equal balance between equity and quality

valor-03b

commitment

Supporting all people to stay and be educated

valor-04b

innovation

A significant change in the teaching-learning process

valor-05b

respect

Essential to form and mold individuals who know how to respect others

valor-06b

synergy

Cooperation, working together, joining forces to achieve common goals

EDUCACIÓN FORMAL – Centro de Educación Extraescolar CEEX

PEAC – Programa de Educación para Adultos por Correspondencia. (Primaria Acelerada) Ofrece oportunidades educativas gratuitas, para que las personas de 13 años en adelante adolescente, jóvenes y adultos, que ya saben leer y escribir, puedan iniciar o completar la primaria en una modalidad acelerada, que les permita finalizarla en dos años.

-El programa se desarrolla en dos etapas a distancia: La primera etapa, incluye los contenidos equivalentes a los grados segundo y tercero del Nivel de Educación Primaria. La segunda etapa, desarrolla contenidos equivalentes a los grados de cuarto, quinto y sexto del Nivel de Educación Primaria. Al finalizar cada una de las etapas, se le extiende el certificado y diploma de finalización del Nivel de Educación Primaria. Duración de 45 semanas.

-La metodología para la entrega educativa se realiza a través de Módulos basados en el CNB, incluye las siguientes áreas curriculares, por cada etapa y son desarrollados de manera semestral:

Comunicación y lenguaje

Matemáticas

Ciencias Naturales y Tecnología

Ciencias Sociales

Matemáticas

Marco Legal
Acuerdo Gubernativo 75 de fecha 15 de noviembre 1973, Resolución 011-2018 de fecha 26 de junio 2018.
Ley de Educación Nacional Decreto Legislativo 12-91 Capítulo IX Subsistema de Educación Extraescolar o Paralela, artículos 6,30,31,32, Capítulo V articulo 54 y 55.
Acuerdo Gubernativo 226-2008 de fecha 12 de septiembre 2008 articulo 1o. Acuerdo Ministerial 1171-2010 de fecha 15 de julio 2010. Acuerdo Ministerial 785-2011 de fecha 21 de marzo 2011. Resolución 020-2015 de fecha 14 de diciembre 2015. Resolución 26-2019 de fecha 07 de agosto 2019.

Centro de Educación Extraescolar CEEX

Modalidades Flexibles para Educación Media

-Ofrece oportunidades educativas gratuitas, para que las personas que han concluido su Primaria, pueden finalizar la Educación Media Ciclo de Educación Básica y Ciclo de Educación Diversificado.

-En el nivel medio, Ciclo Básico se atienden estudiantes de 15 años en adelante, el ciclo se desarrolla en dos etapas: La primera etapa que abarca: primero y  segundo básico. La segunda etapa, corresponde a tercero básico. Cada una de las etapas tiene una duración de 12 meses, al finalizar cada etapa, el Ministerio de Educación extiende un certificado y diploma.

-En el nivel medio, Ciclo Diversificado, se atienden estudiantes a partir de 17 años, se cuenta con un Currículo Nacional Base de Educación Extraescolar con la Carra de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Emprendimiento y Productividad.

El ciclo se desarrolla en dos etapas, la primera correspondiente al primero y segundo semestre, que equivalente al cuarto grado de diversificado. Tiene una duración de 10 meses y al finalizarla, se extiende un certificado de 4to bachillerato. La segunda etapa corresponde al tercer y cuarto semestre, que equivalente al quinto grado de diversificado. Tiene una duración de 10 meses y al finalizarla, se extiende un certificado de 5to bachillerato.

-El proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla de forma modular.

Marco Legal
Acuerdo Gubernativo 75 de fecha 15 de noviembre 1973, Resolución 011-2018 de fecha 26 de junio 2018. Ley de Educación Nacional Decreto Legislativo 12-91 Capítulo IX Subsistema de Educación Extraescolar o Paralela, artículos 6,30,31,32, Capítulo V articulo 54 y 55. Acuerdo Gubernativo 226-2008 de fecha 12 de septiembre 2008 articulo 1o. Acuerdo Ministerial 1171-2010 de fecha 15 de julio 2010. Acuerdo Ministerial 785-2011 de fecha 21 de marzo 2011. Resolución 020-2015 de fecha 14 de diciembre 2015. Resolución 26-2019 de fecha 07 de agosto 2019.

Cursos Libres y Diplomados

cursos libres gratuitos

– Ofrece oportunidades educativas para que las
personas que están recibiendo su educación formal, de
forma gratuita y utilizando la plataforma de Educando
Mi País, también accedan a cursos libres, que
completamente su formación.

– Los cursos libres refuerzan habilidades, talentos y
competencias en las personas usuarias.

– La dosificación de estos cursos, es desarrollada a
través de un trabajo colaborativo con organizaciones,
asociaciones, fundaciones, entidades de gobierno y
empresas privadas.

cursos libres y diplomados con costo

– Estos serán brindados a un grupo específico, de acuerdo a la solicitud de las organizaciones, asociaciones, fundaciones, entidades de gobierno y empresas privadas, que así lo requieran y las cuales harán uso de la plataforma de Educando Mi País.

– Los mismos contarán con un aval de la institución que lo
esta brindando.

– El costo será menor al que se maneja en el mercado.

Internal Policies

CÓDIGO ÉTICO

La Asociación Educando Mi País, ONG, desarrolla este código, para establecer un marco conductual que garantice la coherencia entre los fines, prácticas y acciones de la asociación, de manera que se genere un clima positivo, de intercambio de aprendizaje y de disposición proactiva hacia la integridad y transparencia en el ejercicio de las funciones de quienes lideran e integran la misma.

PROTOCOLO DE PROTECCIÓN

La protección física, mental y moral de los adolescentes, jóvenes y adultos, es una de la prioridades de la Asociación Educando Mi País, ONG y es un deber que debe ser garantizado por el Estado, reconociendo su calidad de sujetos de derecho desde la concepción.

Con este protocolo se busca salvaguardar e implementar mecanismos de protección que eviten el maltrato, abuso, explotación y otras situaciones que pongan la vida de los adolescentes, jóvenes y adultos en riesgo.

PROTOCOLO CIBERNÉTICO

Debido a que el programa de Educando Mi País, se desarrolla dentro de una plataforma digital, la ciberseguridad se convierte en una parte fundamental de las acciones que la asociación, realiza en la áreas internas y externas de la misma.

Webinars

La Asociación Educando Mi País, ONG, en alianza con otras instituciones, desarrolla mensualmente un webinar, con el objetivo de abordar temas educativos como:

-La Educación como un vehículo para poner fin a la Violencia.
-Migración Educativa Obligatoria.
-Educación con Tecnología.
-Los Desafíos de la Educación Privada, ets.

Estos webinars, permitan a los usuarios de la plataforma y a la población guatemalteca en general, reflexionar sobre aspectos del uso de tecnología, nuevas metodologías, problemas y soluciones del área educativa.

en_USEnglish