Por: Kurt Bendfeldt / Presidente Educando mi País
Hoy en día escuchamos mucho la palabra “inclusión”, pero es importante saber que esto incluye a todas las personas, porque todos somos diferentes, en pensamiento, en físico, en opiniones, en sentimientos, en gustos, entre otras cosas. Cada persona debe practicar la inclusión, la tolerancia y el respeto.
Pero si hablamos de educación, es un tema en el cual la inclusión debe ser más notoria, puesto el conocimiento es para todos, para niños, jóvenes, adultos, abuelitos, para quienes tienen recurso económico o para aquellos que les hace falta el dinerito, para personas con discapacidad, es decir, para todos.
Educando mi País fue pensado en cada guatemalteco, para aquellos que deseen educarse, que quieran mejorar su situación económica y la de su familia, para aquellos que estudiaron hasta la primaria, pero quieren continuar sus estudios de nivel básico, diversificados y diplomados, pero también para personas no videntes, ya que también habrá cursos de audio braille.
Por eso, si usted conoce a alguien que quiera dar el primer paso para mejorar su futuro y poder cumplir sus sueños, recomienda Educando mi País, porque es para TODOS.
____
Facebook: https://www.facebook.com/kurt.bendfeldt/
Instagram: https://www.instagram.com/kurtbendfeldt/?hl=es-la
Twitter: https://twitter.com/educandogt