¿Cómo van los propósitos para el 2021?

Por: Kurt Bendfeldt / Presidente de Educando mi País

Yo creo que todos –o la mayoría– nos hemos puesto propósitos para este año, increíblemente ya vamos por febrero, pues el tiempo va corriendo. Pero esto debe animarnos a que podamos seguir con la meta en nuestra mente.

He escuchado entre los propósitos más comunes, los siguientes: “bajar de peso”, “comer más saludable”, “hacer más ejercicio”, “ahorrar”, entre muchos más, me parece muy bien, pero es importante que tengamos un plan para que podamos cumplir cada propósito, por ejemplo, si queremos ahorrar, debemos agregarlo en nuestro presupuesto para que cada mes tengamos un monto fijo que sea el respectivo ahorro; o si se desea comer más saludable, es ideal que se acuda a un nutricionista para que él o ella indique qué es mejor para nuestro cuerpo y no caer en el error de seguir dietas de internet con las que se puede aguantar hambre y hacer daño a la salud.

No solo es el “Qué” –como los propósitos mencionados– sino también es importante el “Cómo” para saber cómo llegaremos a lo que queremos y cuál camino vamos a tomar y así estar más cerca a la meta y mejor si se le agrega el “Cuándo” para que se establezca una fecha en el cual se debe ver el resultado del esfuerzo.

Por medio de estas letras, quiero animarlos a que no dejen caer la toalla, a veces es difícil, pero debemos soñar en grande y ser disciplinados en todo para que pronto cada uno de nosotros veamos nuestros propósitos y sueños, hechos realidad.

Ánimo a todos, aquellos que están estudiando, a los están trabajando, a los que están emprendiendo, a todos.

Recuerden que, si tenemos la capacidad de soñarlo, de visualizarlo, tenemos la capacidad de lograrlo.

es_ESSpanish