Por: Kurt Bendfeldt / Presidente Educando mi País
Existen hombres y mujeres que le tienen miedo a los cambios, por ejemplo, cambiar de trabajo, vivir en otra zona o colonia, atreverse a un nuevo look, su manera de vestir o el estilo de cabello, conocer nuevas personas, entre otras.
Hay quienes no están felices con su manera de vivir, que tienen un sueño, pero les da miedo renunciar a su trabajo y luchar por lo que de verdad le apasiona o que en su círculo hay personas tóxicas, negativas y conformistas.
Lamentablemente, hay familias que ni entre ellos se apoyan, he escuchado a padres llamar “burro”, “tonto”, “inútil” y más palabras negativas a sus hijos, niños que quizá les cueste las matemáticas y por eso los hacen de menos o son muy creativos y relizan dibujos hermosos, pero sus papás en lugar de apoyarlos, les destruyen su pasión. Estos pequeños entran al ciclo negativo de vida, estudian por que “ni modo” y sacan notas bajas en sus materias, que lo único que les importa es pasar al siguiente grado, pero no ponen emoción a aprender, cuando crecen buscan cualquier trabajo y no tienen metas, sueños ni una ilusión que les haga levantarse todos los días.
Si conoces a personas que están así, pero sabes que tienen un sueño en el corazón, que desean estudiar para mejorar, puedes recomendarle Educando Mi País, porque lo que nosotros buscamos que los guatemaltecos tengan la oportunidad de ser crecer, de buscar su pasión y luchar por ello.
En Educando Mi País, tendrán una educación gratuita, lo único que tienen que hacer es inscribirse en https://educandomipais.com/ y llenar un formulario para que nuestros tutores a nivel nacional, se comuniquen con el alumno para acompañarlo, en esta aventura de la educación.
Por esta razón, es importante que todos nos atrevamos a los cambios, sobre todo, a cambiar para bien, en nuestra vida y en nuestra educación.
Facebook: https://www.facebook.com/kurt.bendfeldt/
Instagram: https://www.instagram.com/kurtbendfeldt/?hl=es-la
Twitter: https://twitter.com/educandogt